
La seguridad de PS3 estaba sustentada en un proceso oculto llamado Hipervisor que se ocupaba de comunicar la CPU de la videoconsola con el 'hardware' lo que hacía imposible acceder a toda la información necesaria para desarrollar aplicaciones no oficiales.
Según el blog de GeoHot, lo que ha conseguido es tener acceso de lectura y escritura a la memoria de todo el sistema y acceder al nivel Hipervisor del procesador. De igual manera Hotz ha conseguido 'dumpear' la puerta lógica NAND sin necesidad de eliminarla o incluir un 'chip' que la modifique.
PlayStation 3 había conseguido superar ampliamente a sus antecesoras en el campo de la seguridad ya que tres años después de su lanzamiento no hay ningún método para utilizar 'software' pirata o desarrollado por los usuarios en la plataforma.
Ahora el objetivo del 'hack', una vez logrado el acceso total a PS3, es comenzar a desencriptar el 'software' para que los usuarios empiecen a desarrollar aplicaciones no aprobadas por Sony que puedan ser instaladas en la videoconsola.
No hay comentarios:
Publicar un comentario