Por Julio Benzant http://www.ciudadoriental.org
Los Mina.- Una unidad de emergencia especial para detectar posibles casos de cólera ha sido crada en el hospital materno infantil San Lorenzo de Los Mina, luego que ayer fueran ingresados a ese centro dos personas afectadas por el mal.
En una pared del hospital ha sido colocado un cartel en el que se especifica que esa es la "Emergencia (de) Cólera".
A todas los pacientes que llegan a la sala de emergencia el personal de seguridad le pregunta si padece de "vómito y diarrea" y si la respuesta es afirmativa, de inmediato los envían a la improvisada sala de "emergencia de cólera", al lado de la antigua botica popular.
En el estacionamiento han dejado libre un espacio especial, donde se le prohíbe a cualquier visitante estacionarse.
Las expectativas se han disparado en el lugar y todos están atentos al surgimiento de nuevos casos de cólera, enfermedad que en tan solo un mes ha matado más de mil haitianos y mantiene en cama a cerca de 19 mil personas.
En el municipio Santo Domingo Este han sido confirmados al menos tres casos de cólera, uno de un haitiano y los otros dos de dominicanos.
Las autoridades no han dicho en cuáles sectores residen los enfermos de cólera.
En una pared del hospital ha sido colocado un cartel en el que se especifica que esa es la "Emergencia (de) Cólera".
A todas los pacientes que llegan a la sala de emergencia el personal de seguridad le pregunta si padece de "vómito y diarrea" y si la respuesta es afirmativa, de inmediato los envían a la improvisada sala de "emergencia de cólera", al lado de la antigua botica popular.
En el estacionamiento han dejado libre un espacio especial, donde se le prohíbe a cualquier visitante estacionarse.
Las expectativas se han disparado en el lugar y todos están atentos al surgimiento de nuevos casos de cólera, enfermedad que en tan solo un mes ha matado más de mil haitianos y mantiene en cama a cerca de 19 mil personas.
En el municipio Santo Domingo Este han sido confirmados al menos tres casos de cólera, uno de un haitiano y los otros dos de dominicanos.
Las autoridades no han dicho en cuáles sectores residen los enfermos de cólera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario